Unión de Organizaciones Agrarias y Cooperativas asistirán a la manifestación convocada el martes 19 de noviembre en Motril por la situación crítica del sector hortofrutícola. Telemotril
Organizaciones Agrarias y Cooperativas convocan a la movilización del martes por la situación crítica del sector hortofrutícola. El Faro
El sector hortofrutícola avanza en los preparativos de su manifestación por la "situación crítica" que vive. 20 minutos
Protesta mañana en Motril por la crisis del sector hortofrutícola. Agrodigital
La tradición de los coches de época y la juventud se fusionan en Balanegra. (Referencia a Cabasc)
El Ayuntamiento recibe más de 3.000 euros de Campoejido para políticas de igualdad.
Una madrina de lujo para Picualia.
Puesta a punto de un aceite con aroma y sabor especiales. (Referencia a Santa María de Pegalajar)
La producción de Pasas de Málaga cae esta campaña un 40% debido a la sequía. (Referencia a Ucopaxa)
Vicasol ya luce su nueva sede al 100%.
El almacenamiento de aceite se inicia el lunes.
Leve respiro pero sin ningún tipo de subida importante en los precios en origen del aceite. (Referencia a Oleoestepa)
Japón pide paso como nuevo productor olivarero.
Olivicultores italianos, preocupados por la situación del mercado de aceite de oliva.
Todo listo para que la capital sea el martes la voz de la horticultura.
El lema del paro es “Agricultura en extinción’.
La campaña de cítricos dejará entre un 10 y un 30% menos de cosecha.
El precio de salida de la naranja es un 40% superior al de 2018.
El precio de la almendra no solo sigue fuerte sino que aprovecha cada situación favorable para seguir subiendo más.
Córdoba cierra su recolección del algodón con precios y rendimientos menores que en 2018.
Reportaje de Tierra y Mar sobre el cultivo del arroz en Sevilla. Ver vídeo (del minuto 01:19 al 09:15)
El campo almeriense mira hacia Francia: fijará los precios en función de los costes.
La agricultura granadina resiste la sequía y los aranceles.
El aumento de los casos de seca de la encina alarma al sector.
Asaja advierte del peligro que corren los ganaderos por comprar piensos ante la sequía.
Un 24% de las abejas en Europa pueden desaparecer en 5 años.
Un mes bajo los aranceles de Trump: “Ya se nota en el precio e irá a peor”.
Cuatro visiones sobre el arancel al aceite de oliva español de EEUU. (Referencia a Dcoop)
Oro verde: un patrimonio en continua evolución.
El aceite de orujo saca carácter.
Cinco empresas expedientadas por etiquetas fraudulentas. (Referencia a Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía)
Exportaciones naranja andaluza suben un 24 % y superan los 200 millones euros.
Los consumidores seguirán sin saber el origen de la miel.
Guardianes de la seguridad alimentaria.
Agricultura creará una mesa de frutas y hortalizas para acordar propuestas para la nueva PAC. (Referencia a Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía)
Crespo ofrece un convenio al campo por las pérdidas padecidas en La Junquera.
Ayudas forestales: La Junta paga hasta siete veces más si se externalizan podas, desbroces o clareos.
Agricultura libera 60 millones para licitación pública forestal.
Regulada la inscripción en el Registro de Explotaciones Agrarias.
La consejera de Empleo cree que reducir el paro andaluz al 18% para 2023 es una meta “alcanzable”.
Planas, ausente del consejo agrícola de la UE pese a negociarse la PAC.
Hoy, el Consejo de Agricultura de la UE debatirá los recortes propuestos en la PAC 2021.
La Comisión evalúa la política de promoción agrícola de la UE.
José Cara, presidente del IFAPA: “El Ifapa es un reto apasionante porque integra lo técnico y lo político”.
La española que quiere acabar con el carbón a partir del aceite de oliva.
Análisis gratuitos de suelo para afinar el abono en la remolacha.
Andalucía, ante una oportunidad histórica en materia de renovables.
Grupo Agroponiente eleva hasta 13 millones de kilos su producción estival en la sierra.
Caja Rural renueva su línea de financiación para la aceituna.
Cerealto Siro apuesta por la sensorización de todas sus fábricas.
Una leche que da de comer a mucha gente.
Javier Boceta, director general de Meijer Ibérica: “Las grandes cadenas están ya apostando por la patata nueva”.
Miguel Molinero, socio director de Rurápolis: “Es difícil que el agricultor acepte los cambios”.
Masivo tributo al ‘oro verde’.
El pimiento gana terreno pero en el equilibrio está la clave.
Expomiel reivindica la apicultura en la peor campaña de los últimos 20 años.
Europa debate los nuevos retos de la agricultura ecológica en Granada.
Más inversiones, empresas y bienestar, la terna para el desarrollo, según Asempal. (Referencia a CASI)
La Escuela de Pastores premiada por el Ministerio de Agricultura.
La Cátedra AgroBank premia un proyecto sobre el biocontrol de mohos en viña ecológica.